SOLICITUD ADMISIÓN
GRADO DOCTORAL

Instrucciones

  • Antes de comenzar, asegúrese de haber leído y cumplir con los requisitos de admisión para este grado académico. Puede ver los requisitos en la sección de Programas Académicos en este website.
  • Puede completar la solicitud de manera digital contestando las preguntas de la sección a continuación. Luego de completada toda la información, deberá realizar el pago de cuota de admisión para poder dar como completada y sometida su solicitud de admisión.
    También puede presionar el botón “Descargar PDF” para bajar la solicitud de admisión. Una vez haya llenado toda su información (las referencias y documentos adicionales pueden ser enviados posteriormente a Admisiones), debe enviar el documento completado y firmado al siguiente email: seminario.teologicopr@allianceu.edu. El personal de Admisiones se comunicará con usted para el pago de la cuota de admisión de $50.00 y la entrega de los documentos pendientes.

SOLICITUD ADMISIÓN

Descargará la solicitud y la someterá nuevamente por este formulario.


Descargar solicitud de admisión

Solicitud Doctorado
Step 1 of 9

DECLARACIÓN DE EXPERIENCIA CRISTIANA

Se requiere de tres años de ministerio a tiempo completo después de haber completado un M.Div., o su equivalente para ser admitido al Programa.

Para documentar su experiencia, usted deberá someter una Declaración de Experiencia Cristiana/ Resumé Ministerial e incluir la información solicitada abajo. Por favor, incluya su nombre y programa al tope del ensayo.

1. Resumé Ministerial desglosando posiciones ministeriales que ha ocupado incluyendo el título, responsabilidades, años en la posición, y tiempo/horas requeridas (ej. 50 horas a la semana, 1 día semanal, etc.)
2. Transfondo familiar incluyendo en donde creció, origen de la familia, número de hermanos, etc.
3. Eventos e influencias que desarrollaron su fe en Cristo.
4. ¿Cómo el D.Min. encaja en el llamado de Dios para su vida.
5. Cómo visualiza su ministerio/profesión cinco años después de su graduación.
6. Cualquier otra información que entienda pertinente.

Click or drag files to this area to upload. You can upload up to 6 files.

Incluya TODAS las instituciones académicas a las que ha asistido después de escuela superior.

NOTA: Usted es responsable de que se envíen las transcripciones oficiales de cada institución a la Oficina de Admisiones del STPR. Se podrá tomar decisión para admisión preliminar a base del trabajo que usted haya completado. No obstante, usted tiene que gestionar una transcripción oficial, demostrando la obtención de su grado, y enviarla al Seminario antes de ser admitido.

Para documentar su experiencia, usted deberá someter completar las preguntas a continuación como Declaración de Experiencia Cristiana. Favor abundar en las contestaciones.

Durante el proceso de evaluación para admisión, el personal del Programa Doctoral le solicitará un Resumé Ministerial desglosando posiciones ministeriales que ha ocupado incluyendo el título, responsabilidades, años en la posición, y tiempo/horas requeridas.



Un requerimiento para admisión al D.Min. es la redacción de una propuesta el proyecto de disertación. Reconociendo que está en las etapas iniciales de pensar sobre este proyecto, usted deberá proponer una dirección general para un área de investigación práctica y teológica para su eventual disertación. Esto le será solicitado una vez se evalúe su solicitud de admisión.

DECLARACIÓN DE FE & NORMAS DE CONDUCTA

Creemos que:
Hay un Dios, quien es infinitamente perfecto y existe eternamente en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Fue concebido por el Espíritu Santo y nació de la Virgen María. Murió en la cruz, el justo por los injustos, como sacrificio sustitutivo, y todos los que creen en Él son justificados por medio de su sangre vertida. Resucitó de entre los muertos, según las Escrituras. Actualmente está a la diestra de la Majestad en lo alto como nuestro gran Sumo Sacerdote. Vendrá otra vez para establecer su reino de justicia y paz.
El Espíritu Santo es una Persona Divina, enviado para morar en el creyente, para guiarle, enseñarle y darle poder, y para convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio.
Los Testamentos, Antiguo y Nuevo, son infalibles tales como fueron dados originalmente; fueron inspirados verbalmente por Dios y son una revelación completa de la voluntad de Dios para la salvación de los hombres. Constituyen la única regla divina de la fe y la práctica cristiana.
El hombre fue creado originalmente a la imagen y semejanza de Dios; cayó por su desobediencia, y así incurrió la muerte, tanto física como espiritual. Todo hombre nace con una naturaleza pecaminosa, está separado de la vida de Dios y puede ser salvo sólo por la obra expiatoria del Señor Jesucristo. El fin de los impenitentes e incrédulos es la existencia eterna en sufrimiento consciente; el del creyente es de gozo y dicha eterna. La salvación se ha provisto por medio de Jesucristo para todos los hombres; y los que se arrepienten y creen en Él, nacen de nuevo por medio del Espíritu Santo, reciben el don de la vida eterna y llegan a ser hijos de Dios.
Es la voluntad de Dios que cada creyente sea lleno del Espíritu Santo y sea enteramente santicado, ser separado de pecado y del mundo y completamente dedicado a la voluntad de Dios, recibiendo así poder para la vida santa y un servicio eficaz. Esto es tanto una crisis como la experiencia progresiva realizada en la vida del creyente subsecuente a la conversión.
Se hace provisión en la obra redentora del Señor Jesucristo para la sanidad del cuerpo mortal. Oración por los enfermos y la unción con aceite se enseñan en las Escrituras y son privilegios para la iglesia en este tiempo.
La iglesia consiste de todos aquellos que creen en el Señor Jesucristo, son redimidos por su sangre y nacen de nuevo por el Espíritu Santo. Cristo es la Cabeza del Cuerpo, la Iglesia, que ha sido comisionada por Él para entrar en el mundo como testigo, a predicar el Evangelio a todas las naciones.
La iglesia local es un cuerpo de creyentes en Cristo que se reúne para la adoración de Dios, para edificación a través de la Palabra de Dios, la oración, el compañerismo, la proclamación del Evangelio y la observancia de las ordenanzas del bautismo y la Cena del Señor.
Habrá una resurrección corporal de los justos y los injustos; para el primero, una resurrección de vida, y para éstos, una resurrección de juicio.
La segunda venida del Señor Jesucristo es inminente y será personal, visible y premilenial. Esta es la esperanza bendita del creyente y es una verdad vital que le impulsa a una vida santa y un servicio fiel.


Nyack College ATS/ Seminario Teológico de Puerto Rico busca cultivar una actitud positiva, constructiva para la vida cristiana y el comportamiento, y los estudiantes son alentados a desarrollar las normas bíblicas de conducta, a través de los cuales estarán equipados para contribuir responsablemente a su iglesia, la comunidad y la familia. A su vez, Nyack College ATS/ Seminario Teológico de Puerto Rico se ha comprometido, no sólo al crecimiento intelectual, sino también con el desarrollo espiritual y moral. Por esta razón el entendimiento y el acuerdo con la siguiente declaración es necesaria para su admisión a la universidad. Se debe entender que cualquier estudiante que no permanezca dentro de los objetivos, ideales y directrices de la universidad contenidos en el Manual del Estudiante, será dado de baja cuando su conducta atente contra el bienestar general.
Mientras esté matriculado como estudiante en Nyack College/ATS (STPR) me abstendré de tomar bebidas alcohólicas y de fumar o cualquier uso de tabaco. Me abstendré del uso de narcóticos (incluyendo la marihuana y los alucinógenos) y de baile social. Mi apariencia personal reflejará pulcritud y el buen gusto en el vestir y el estilo de vida.

Revise la información provista antes de someterla.

Los estudiantes, la facultad y personal administrativo representan diversidad dentro de la comunidad universitaria. Nyack College/ATS (STPR) no discrimina por razones de raza, color, nacionalidad u origen étnico, edad, sexo, o discapacidad física para admitir a un estudiante en la participación, o empleo en los programas o actividades en el campus. Los programas son operados en conformidad con el Título IX de Enmiendas Educativas del 1972, sección 504 del Acta de Rehabilitación de 1983, American with Disabilities Act (ADA), Titulo VI del Acta de Derechos Civiles de 1964 y todo otro estatuto y reglamentación relevante.